Mosquitos en la piscina: ¿Cómo mantener los mosquitos lejos de tu piscina?

mosquitos en la piscina

Si bien tener una piscina tiene sus ventajas, también hay que tener en cuenta sus inconvenientes. Los mosquitos en la piscina por ejemplo, es un problema recurrente que puede impedirnos relajarnos y disfrutar del baño.

Los mosquitos, que se sienten atraídos por las zonas cálidas y húmedas, por lo que son uno de los peores aspectos de tener una piscina. Además, y a pesar de su pequeño tamaño, son insectos peligrosos que se pasan el tiempo picando a las personas y transmitiendo enfermedades.

Sus picaduras pueden causar irritación, picazón, erupciones y otras afecciones de la piel. Afortunadamente, hay una variedad de métodos para mantener a los molestos insectos fuera de su piscina, que destacamos a continuación.

¿Mosquitos en la piscina? Consejos para mantenerlos lejos

Puede ser difícil mantener alejados a los mosquitos de tu piscina, especialmente cuando se usan pesticidas y otros químicos peligrosos. Estos compuestos no solo pueden alterar el equilibrio de la piscina, sino que también pueden ser mortales cuando se utilizan en un lugar compartido.

Afortunadamente, ahora hay una gran cantidad de formas de deshacerse de los mosquitos en la piscina. Muchas de estas técnicas no requieren el uso de productos químicos peligrosos o equipo especializado.

Utiliza un ventilador

Si tienes un problema de mosquitos en la piscina, una forma de alejarnos es colocar un ventilador encima de la piscina. De no ser posible, puedes colocar el ventilador en tu jardín, ya que esto ayudará a que no se acumulen.

Un ventilador no solo te mantendrá a ti y a tu familia frescos, sino que también reducirá la cantidad de insectos cerca de tu piscina porque los mosquitos evitan los vientos fuertes.

Simplemente asegúrate de utilizarlo cuando te encuentres en la piscina, y que los aparatos eléctricos se mantengan alejados de la misma.

Coloca una casa para murciélagos

Si bien comprar una casa para murciélagos puede parecer inusual al principio, es una de las formas más efectivas y naturales de mantener a los mosquitos alejados de tu piscina.

Tal vez no lo sepas, pero de acuerdo con algunos estudios, un murciélago promedio puede consumir hasta 500 mosquitos por noche, lo que demuestra cuán beneficiosos pueden ser los murciélagos para tu hogar y jardín.

Todo lo que tienes que hacer es colocar una casa para murciélagos alrededor de tu piscina y observar cómo los mosquitos desaparecen con el tiempo.

Utiliza repelente de mosquitos

Si bien no se recomienda el uso de pesticidas para mantener a los mosquitos alejados de la piscina, existen varios repelentes de mosquitos que se pueden emplear con total seguridad.

Es mejor que optes por repelentes de mosquitos naturales, o mejor aún, que coloques plantas, o utilices aromas repelentes en el borde de la piscina para que no se acerquen. El aroma de la citronela, por ejemplo, es bien conocido por su capacidad para mantener las moscas y otros insectos fuera del jardín.

Esto significa que puedes usar velas de citronela para rodear tu piscina, lo que ayudará a crear un ambiente acogedor, y al mismo tiempo esto ayudará a mantener alejados a los insectos no deseados.

Por supuesto, hay una serie de variedades de plantas que se sabe pueden repeler a los mosquitos de manera natural. Como elemento disuasorio libre de químicos, se pueden colocar algunas de las siguientes plantas en tu jardín o patio trasero:

  • Geranios
  • Lavanda
  • Ajo
  • Caléndulas
  • Romero
  • Albahaca
  • Menta

Lo mejor de todo, es que muchas de estas plantas tienen un aroma agradable, por lo que serán una buena adición a tu jardín y patio trasero y, al mismo tiempo, mantendrán a raya a los molestos insectos.

Cubrir la piscina

Otra forma de deshacerte de los mosquitos en la piscina es cubriéndola. De hecho, muchos de los problemas relacionados con tener una piscina pueden remediarse haciendo tu propio mosquitero, que luego puedes usar para cubrir la piscina.

Esto implica construir una pantalla que rodeará el perímetro de la piscina, reduciendo la cantidad de insectos que acceden al agua. Además de los mosquitos, las moscas, abejas y las avispas se mantendrán alejadas de tu piscina si te aseguras de cubrirla perfectamente.

Remueve el agua estancada

Si tu jardín es propenso al agua estancada, los mosquitos a menudo buscarán esas condiciones para poner sus huevos, lo que hará de tu patio trasero un refugio para la reproducción de mosquitos.

El agua estancada puede variar desde charcos en el césped, hasta agua de lluvia acumulada en un balde, o las canaletas en el techo. Por lo tanto, antes de que comience la temporada de verano, asegúrate de eliminar o desechar toda el agua estancada. Sino lo haces, es posible que te encuentres lidiando con una infestación de mosquitos alrededor de tu piscina.

Enciende la luces cerca de la piscina

Cuando oscurece, los mosquitos, como la mayoría de los insectos, se sienten atraídos por la luz. Por lo tanto, y si es posible, te recomendamos colocar una fuente de luz en el jardín, o en algún lugar alejado de la piscina para mantenerlos ocupados.

Puedes utilizar cualquier cosa que genere luz, desde una antorcha tiki, hasta un reflector. El punto es que, mientras haya luz en el jardín o lejos de tu piscina, los mosquitos la buscarán, y dejarán de molestarte.

Conclusión

Los mosquitos representan una mayor amenaza para las familias, particularmente aquellas con piscinas y jardines húmedos. Esto debido a las preocupaciones actuales sobre las muchas enfermedades que transmiten.

Estar preparado es a veces el mejor método para deshacerse de los mosquitos en la piscina. Como resultado, deberás utilizar las estrategias que hemos mencionado para evitar que los molestos insectos aniden en tu piscina.

Bomba de piscina: ¿Cómo funciona, y por qué es importante para la piscina?

Bomba de piscina

Si tienes una piscina en casa, debes saber que cada sistema de filtración de piscinas funciona con una bomba de piscina. Sin embargo, ¿cómo funciona una bomba de piscina, y por qué es importante?

¿Cómo funciona una bomba de piscina?

Lo primero que debes entender es que las bombas centrífugas son el término técnico que se les da a las bombas de piscina. Operan con la teoría de la fuerza centrífuga, que describe el movimiento del agua alejándose de su centro de gravedad. Para la circulación del agua, las bombas de piscina tienen tanto una entrada como una salida.

El impulsor, que hace girar la voluta, es accionado por el eje del motor de la bomba. Esto permite que el agua fluya a alta velocidad. Se crea una presión negativa, o vacío, a medida que el agua es impulsada hacia el borde exterior del impulsor.

No obstante, para que se logre este vacío, se debe evacuar el aire del sistema. La velocidad de la voluta cambia a medida que genera energía. El agua fluirá a través de la tubería del sistema de filtro como resultado de esta actividad.

¿Qué pasa si la bomba no funciona a su máxima potencia?

Cuando esto sucede, se deben inspeccionar las juntas tóricas y el sello mecánico de la bomba. Con el tiempo, dichas piezas pueden degradarse, lo que permite la fuga de aire y la reducción del nivel de vacío.

Además, los años de uso y el desgaste, pueden hacer que el motor de la bomba de piscina falle. Afortunadamente, cambiar un motor es mucho menos costoso que comprar una bomba de piscina nueva.

Otro aspecto importante a destacar, es que las bombas de piscina se componen de un «extremo húmedo» hidráulico y un motor eléctrico. Por lo tanto, cuando el agua es forzada a pasar a través del impulsor giratorio, la energía eléctrica se convierte en movimiento mecánico.

Como resultado, el agua ingresa a la bomba en el «extremo húmedo», también conocido como el extremo hidráulico, antes de salir al sistema de filtración.

Términos claves en una bomba de piscina

Si tienes pensado construir una piscina en tu hogar, es importante que estés familiarizado con la terminología que se usa en las bombas de piscina. En este caso, los términos claves más relevantes son:

  • Eficiencia del motor. Cuando el eje del motor gira, la eficiencia es que tan bien se traduce la corriente eléctrica en movimiento mecánico. Cuanto más eficiente es una bomba, menos electricidad se requiere para realizar la misma cantidad de trabajo.
  • Eficiencia de la bomba. Es la eficiencia con la que las piezas de la bomba canalizan y trasvasan el agua. A medida que el agua pasa a través de la bomba, se produce menos resistencia y se bloquea una menor cantidad de agua si el extremo húmedo es eficiente.
  • Tasa de rotación. Este es el tiempo que tarda el sistema de circulación en transportar la cantidad de galones (equivalente a la capacidad total de la piscina) a través del equipo de filtración.

¿Por qué es importante la bomba de piscina?

Las bombas de piscina se conocen comúnmente como el «corazón» del sistema de tu piscina, y todos sabemos lo que sucede cuando nuestros corazones dejan de funcionar. Nuestro corazón bombea sangre rica en nutrientes por todo nuestro cuerpo para mantenernos con vida. También contribuye con la circulación de los desechos hacia nuestro sistema de filtración para eliminarlos de nuestros cuerpos.

Este es el mismo principio que se aplica a las bombas de piscina. Es decir, proporcionan el flujo de agua que distribuye uniformemente los productos químicos en nuestras piscinas. Gracias a esto es posible desinfectar el agua de manera eficiente.

Una bomba de piscina es importante, porque transporta el agua de la piscina al filtro, calentador y clorador, donde se filtra, calienta y desinfecta antes de devolverla a la piscina.

Puedes renovar el agua la cantidad adecuada de veces por día dependiendo del tamaño de tu piscina, si tienes una buena bomba de piscina. Esto ayuda a eliminar los desechos de tu piscina y al mismo tiempo mejora la eficacia de los productos químicos que utilizas en su mantenimiento.

Estos productos son necesarios, ya que combaten el crecimiento de algas y bacterias en el agua, para que puedas relajarte en la piscina, y al mismo tiempo mantener la calidad del agua.

¿Qué pasa si no instalas una bomba de piscina?

En otras palabras, las bombas para piscinas son necesarias ya que ayudan a mantener limpia la piscina. Debido a que circulan y hacen fluir materiales críticos hacia la piscina, es un equipo imprescindible.

Esencialmente, la bomba extrae agua de la piscina. Luego, el agua se envía a través de un filtro para eliminar cualquier partícula diminuta o basura. Después, el agua pasa a través de un sistema de cloración, que la desinfecta. Finalmente, la bomba hace circular el agua caliente a través del calentador.

Si bien es cierto que puedes agregar productos químicos como cloro a tu piscina incluso sin tener una bomba de piscina, el impacto en realidad no es el mismo. Debido a que el agua no se filtrará con regularidad, es posible que se acumulen partículas.

Como resultado, pueden comenzar a crecer algas y bacterias en el agua, lo que reduce la eficacia de los productos químicos y hace que el agua de tu piscina esté menos limpia. ¿Alguna vez has visto una piscina con agua verde? Ese es el resultado en parte, de no tener una bomba de piscina.

Filtro de arena para piscina: ¿Cómo funciona y qué mantenimiento requiere?

Filtro de arena para piscina

Te hablaremos sobre el filtro de arena para piscina en esta publicación para ayudarte a decidir si es un equipo necesario en tu piscina. Al final, tendrás una mejor comprensión sobre el funcionamiento de los filtros de arena, así como los cuidados y el mantenimiento que requieren.

¿Qué es un filtro de arena para piscina?

En su definición más básica, un filtro de arena es sólo un tanque con arena que está conectado al sistema de filtración de tpiscina. Este tanque captura basura y partículas cuando el agua de la piscina pasa a través de la arena, evitando que regresen a la piscina. Como resultado, el filtro de arena contribuye a que el agua de la piscina este más limpia y clara.

Los filtros de arena a menudo utilizan un tipo arena #20 o malla de sílice cristalina #20. Sin embargo, también es posible utilizar vidrio o zeolita. La carcasa del filtro de arena suele estar compuesta de acero inoxidable, fibra de vidrio o plástico, y debe soportar la alta presión requerida para operar el sistema de filtración.

¿Cómo funciona un filtro de arena para piscina?

Los filtros de arena funcionan bombeando agua a través de la arena desde la parte superior del tanque hasta el fondo del tanque a alta presión. Los bordes afilados de los granos de arena recogen la suciedad, las partículas y los elementos de desecho, a medida que el agua se filtra.

A medida que el agua circula, se eliminan partículas cada vez más pequeñas hasta que la arena se vuelve demasiado densa y es necesario limpiarla, lo que también se conoce como retrolavado.

Un filtro de arena para piscina, debe lavarse a contracorriente para limpiar la arena. Esto se puede hacer de forma manual o automática. El retrolavado del filtro de arena invierte el flujo de agua a través de la arena, acumulando basura y los desechos a medida que pasa a través de los laterales en la parte inferior y avanza hacia la parte superior.

Después, todos estos desechos se eliminan y no regresan a la piscina, una vez que llegan a la parte superior del filtro. El retrolavado toma solo unos pocos minutos, por lo que no es una técnica de mantenimiento que requiera mucho tiempo o mano de obra.

Una vez que finaliza el ciclo de retrolavado y se lava el sistema, la arena limpia puede comenzar a filtrar el agua de la piscina nuevamente.

Mantenimiento de un filtro de arena para piscina

Aunque los filtros de arena para piscina tienen un funcionamiento muy básico, requieren un mantenimiento para que cumplan su función. Echemos un vistazo al mantenimiento que requiere un filtro de arena para piscina:

Limpiar la arena del filtro

Cuando realizas el retrolavado y enjuagas el filtro de arena, la arena se limpiará como estándar. La arena del filtro puede durar entre cinco y siete años, aunque probablemente debas cambiarla cada tres años más o menos. Debido a que la arena tiende a coagular los desechos en el tanque, es posible que algunos tipos de arenas para filtros deban cambiarse todos los años.

Si la arena forma grumos, deberás utilizar limpiador de filtros para disolverlos.

Cambiar la arena del filtro de arena

Si necesitas cambiar la arena de tu filtro de arena para piscina, debes realizar el siguiente procedimiento:

  • En primer lugar, asegúrate de drenar toda el agua del tanque, y luego retira la cabeza del filtro.
  • A continuación recolecta o aspira toda la arena del tanque.
  • Una vez que el tanque se encuentre vacío, agrega la arena para filtro de arena, de acuerdo con las indicaciones del fabricante.
  • Después de esto, vuelve a colocar la cabeza del filtro y realiza un retrolavado durante 30 minutos.
  • Finalmente, regresa al modo “Filtro”, y comprueba dos veces que no existen fugas.

Al cambiar la arena, asegúrate de seguir las instrucciones correctamente. Sigue las indicaciones del fabricante cuando reemplaces la arena y protege tu rostro de la arena, usando una mascarilla, cada vez que manipules el filtro. Además, al elegir cuánta arena colocar en el filtro y ejecutar los ciclos iniciales de retrolavado, también asegúrate de seguir las recomendaciones.

Presta atención a la cantidad de espacio vacío que dejas en el tanque. Debe tener la mitad de la profundidad del lecho de arena, pero verifique dos veces buscando marcas en tu tanque o consultando su manual de usuario. El fabricante del filtro de arena debe especificar la cantidad de arena que necesitas agregar para lograr una proporción equilibrada de arena a francobordo.

Reemplazar el filtro de arena

En este punto quizás te preguntes, ¿cuánto duran los filtros de arena para piscina? En realidad, cuando se cuida y se mantiene adecuadamente, un filtro de arena para piscina puede durar entre 15 y 25 años, o incluso más. La mayoría de las veces, será necesario reemplazar piezas como válvulas y juntas, pero no será necesario reemplazar todo el sistema durante muchos años.

Cuando sea el momento de reemplazar tu filtro de arena por uno nuevo, asegúrate de obtener el tamaño correcto y sigue las instrucciones del fabricante para su correcta instalación. También es crucial adaptar el caudal de la bomba de piscina al nuevo filtro de arena. Es clave para cuidar la piscina

¿Qué tamaño de filtro de arena necesitas?

El tamaño del filtro de arena que necesitas está determinado por el tamaño de tpiscina y la cantidad de galones de agua que contiene. Por ejemplo, se requiere un filtro de arena con un diámetro de 24 pulgadas para la mayoría de las piscinas enterradas de hasta 20,000 galones de capacidad.

Por su parte, necesitarás un filtro de arena con un diámetro de 36 pulgadas, si tienes una piscina de más de 50,000 galones.

Piscina exterior o una piscina interior: ¿Qué tipo de piscina es mejor?

piscina exterior o una piscina interior

Las piscinas son atractivas, nos brindan mucha diversión y agregan un toque de lujo a nuestro hogar. Se pueden instalar tanto en el exterior, como en el interior, dependiendo de tus necesidades y espacio. Sin embargo, qué tipo de piscina es mejor: una piscina exterior o una piscina interior.

A la hora de determinar dónde colocar tu piscina, es importante que tengas en cuenta varios aspectos. Más allá de la conveniencia y lo atractivo que puede ser una u otra configuración, debes pensar en cosas como los rayos, la exposición al sol, y por supuesto el costo.

¿Qué es mejor, una piscina exterior o una piscina interior?

Para ayudarte a tomar la mejor decisión, te compartimos algunas de las ventajas y desventajas tanto de la piscina interior, como de la piscina exterior. Tener en cuenta todos estos aspectos te permitirá elegir el tipo de piscina más adecuada para tu hogar.

La instalación

Cuando se trata de elegir entre una piscina exterior o una piscina interior, uno de los aspectos claves es la instalación. Debes tener en cuenta que las piscinas que se instalan en interiores pueden ser más costosas de crear debido a su ubicación, especialmente si aún no tienes un cerramiento.

Incluso en las áreas donde ya hay espacio disponible, romper los cimientos existentes para cavar la piscina aumenta significativamente los gastos de mano de obra e instalación. Esto es algo a considerar, principalmente si tu presupuesto es ajustado.

Además, y dependiendo de la ubicación, nivelar y drenar una habitación interior puede agregar tiempo y dinero al proyecto. No solo eso, una piscina en el interior requiere barreras de vapor para las regiones circundantes. De esta manera se pueden evitar fugas y daños, así como tener una ventilación si se utiliza un sistema de cloración.

Por otro lado, hay disponibles variantes sobre el suelo y bajo tierra de piscinas al aire libre. Las piscinas sobre el suelo son fáciles de instalar a partir de un kit en el sitio y ocupan menos espacio en general.

Las piscinas enterradas, por otro lado, son más difíciles de instalar porque requieren excavación, apuntalamiento y vertido de concreto antes de instalar el revestimiento. Con una piscina en el exterior, también debes pensar en cubiertas, cercas, puertas, nivelación y drenaje.

La apariencia

Cuando se trata de diseño, tamaño y estilo, tanto las piscinas interiores como las piscinas exteriores ofrecen posibilidades. Debido a que las piscinas al aire libre son más visibles, tienden a ser más ornamentales, con elementos como cascadas y terrazas decorativas. Es más probable que una piscina exterior al aire libre ofrezca opciones que coincidan con tu paisaje y diseño.

Las piscinas interiores por su parte, suelen ser menos ornamentadas y se centran en la funcionalidad más que en la estética. Además, una piscina interior muy probablemente sea más aerodinámica y presente diseños menos extraños. Si bien una piscina en el interior del hogar puede tener aspectos decorativos, es posible que las opciones sean limitadas.

El mantenimiento

Elegir entre una piscina exterior o una piscina interior, también implica considerar el mantenimiento. Debido a que las piscinas al aire libre están expuestas al entorno ambiental, la basura, las hojas e incluso los animales pequeños, pueden meterse en ellas si no están cubiertas de forma adecuada.

Por ello, una piscina exterior debe limpiarse con mayor frecuencia para eliminar todos estos objetos. Sin embargo, debido a que la piscina se encuentra al aire libre, no hay necesidad de ventilación.

En el otro extremo y debido a que no están expuestas al exterior, las piscinas que se instalan en el interior no requieren el mismo nivel de cuidado. A pesar de ello, este tipo de piscinas necesitan ventilación para evitar que se acumulen cantidades dañinas de cloro gaseoso dentro del hogar.

La exposición al sol

Otro aspecto a tener en cuenta al decidir entre una piscina exterior o una piscina interior, es la exposición solar. Lo anterior es importante, ya que el crecimiento de algas en el agua cuando la piscina está en el exterior se ve favorecido por la exposición al sol.

Este es un problema importante fuera de temporada y cuando la piscina no está clorada adecuadamente. Debido a que las piscinas en el interior no están expuestas a la luz solar, el crecimiento de algas no es una preocupación. Por lo tanto, este es un punto a favor de las piscinas interiores.

Los rayos

Los rayos pueden ser dañinos durante las tormentas eléctricas. La recomendación respecto a esto, es adoptar un enfoque cauteloso en cuanto a la seguridad. Los rayos intentan descargar energía con un voltaje y una capacidad de corriente extremadamente altos, y el agua, desafortunadamente, es un buen conductor. La puesta a tierra es una técnica para contrarrestar esto.

Es decir, al considerar una piscina exterior debes asegurarte de realizar la conexión a tierra. La conexión a tierra garantiza que la energía de un rayo pase a tierra, lo que reduce el riesgo de descarga eléctrica.

Desafortunadamente, incluso cuando están conectados a tierra, los usuarios de piscinas al aire libre aún corren el riesgo de sufrir una descarga eléctrica durante una tormenta eléctrica. Las piscinas en el interior, por otro lado, no representan el mismo peligro y, por lo tanto, son más seguras de usar.

El costo

Una piscina interior es más cara que una piscina exterior. Hay que considerar el costo de perforar a través de una base existente, barreras de vapor, calentadores y ventilación. La excavación, la nivelación, el vertido de hormigón, entre otros, son elementos indispensables para una piscina al aire libre. Los filtros, calentadores y bombas son necesarios para las piscinas exteriores, al igual que para las piscinas en interior.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies